Arturo Barajas Suarez
"Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho que un caballo más rápido".
- Henry Ford
Dr. Perla Salinas
Innovación, la llave del éxito en el siglo XXI
Innovar, ser diferente, radical, cambios, imaginación, creatividad, autoestima de la persona, cumplir expectativas estos y otro muchos factores son parte de la innovación.
Quien iba a imaginar que podrías estar en comunicación con cualquier persona, sin importar el lugar, el tiempo y la distancia. Hace 30 años era imposible esto, ahora puedes tener comunicación con cualquier persona por medio de dispositivos que caben en tu mano, incluso una lap top o una computadora de escritorio.
Si le preguntas a un niño de 8 años que es un VHS, seguro preguntara, ¿Qué video juego es y donde lo puede descargar?
¿Cuántas veces al día ‘’gogleas’’ algo en tu computadora? Pregúntaselo a tu abuelo, seguro no entenderá la pregunta. Al menos que tu abuelo sea un persona que hasta ahorita sigue aprendiendo.
Dale like a mis fotos. ¿Qué es eso? Tiempo atrás ver fotografías de una persona en su entorno más cercano, es decir familia, era imposible al menos que formaras parte de su círculo social (pariente o amigo). Hoy ya podemos ver hasta las fotos del presidente en redes sociales.
El auto que se estaciona solo, entre más cosas novedosos aparecen más exigentes nos hacemos, ‘’bendita tecnología’’.
Estos son algunos ejemplos de cómo nuestra vida cotidiana ha cambiado gracias a la innovación.
Si una empresa no implementa innovación, seguro que va desaparecer por la fuerte presión que aplica la competencia. Es importante crear cosas nuevas, útiles para la sociedad; no es necesario enfocarse al producto, sino a la las necesidades y deseos del cliente.
Conocer el entorno dará más probabilidad de tener éxito en el mundo competitivo que cada vez es más difícil permanecer en batalla.
Innovación comienza con ideas, que estas a la vez son producidas por la imaginación como una simple ocurrencia, ocurrencia que tal vez en ese momento parezca ridícula, pero si la llevamos a cabo puede cambiar a la sociedad por completo.
Antes de tener un empresa innovadora, el individuo tiene que innovarse si mismo, por ejemplo: aprender idiomas, aprender mecánica si se tiene una idea sobre crear algún tipo de transporte o algo referente al tema de la mecánica, por que los conocimientos no caerán del cielo, se tiene que ser agresivo con
las ideas, no temer a lo que la gente dirá, una vez que tengas una idea hay que trabajarla, pulirla, dedicarle tiempo, esfuerzo y mucho entusiasmo para no perder la motivación.
Fracaso es válido, pero no fatal, aprendamos de nuestros errores y tratar de no cometerlos pero habrán obstáculos nuevos que nos harán caer otra vez, hay que ser persistentes hasta alcanzar lo que queremos.
Si quiere resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo ni lo que los conformistas hacen.
Jorge Cuevas, El busca loco
Ideas fuera de sí, ser diferente, ver mas allá de lo que la gente ve es lo que a muchas personas hicieron para ser lo que han sido hasta ahorita a pesar de muertos.
Por ejemplo: Thomas Alva Edison intento miles de veces crear un dispositivo que irradiara luz a través de energía eléctrica, fue algo que se le ocurrió en un segundo pero que le llevo años crearlo. Apuesto que le creían loco.
Cristóbal Colon, estás loco, ¿Como que el mundo es redondo? El mundo no es un perfecto círculo pero no le paso nada al navegar tierras nuevas.
Recuerdo los primeros celulares, nunca imaginábamos que iban a ser ‘’touch’’, para nosotros era algo loco y mucho menos poder tener todo el sistema que conocemos hasta hoy.
Todo visto en películas de ciencia ficción no están nada fuera de la realidad, ¿Culpables? Los ‘’locos’’ que no le temen al fracaso y luchan por realizar sus ideas.
Henry Ford, cambio por total la industria automotriz por medio de innovaciones, pionero en producción en cadena y reducción de tiempo y costos, que dio a la sociedad un medio de transporte más rápido, de calidad, precio y sobre todo innovador. Y todo empezó con un proyecto en el garaje de casa.
Esta es la gente que tenemos que imitar, el porcentaje de jóvenes millonarios por innovaciones va incrementando, esto por ideas que empezaron en casa y no les importo lo que pensaran de ellos, trabajaron hasta el final. No son personas estudiadas con títulos en doctorado o que fueron a estudiar al extranjero o en las mejores universidades del mundo, todo por medio de investigación, rodeando con personas con ideas brillantes y perseverancia, así es como alguno de ellos lo hicieron.
Innóvate tu mismo, conformista no existe en el diccionario de gente exitosa, ayuda a personas que ocupen de ti, lee cosas interesantes o referente a tu idea, investiga, rodéate con personas que tenga ideas similares a las tuyas y sobre todo no quites el dedo del renglón.
Haz cosas que nadie ha hecho.
Comentarios
Publicar un comentario