Este diagrama despues de haberlo leido un poco, me parece interesante, ya que muchas de las veces, en lo personal, cuando necesito tomar una decision no me pongo a analizar las consecuencias de lo que pueda generar el tomar una decision. Lo he experimentado en mi trabajo y muy pocas veces pongo en practica algunos procesos del diagrama. Espero tenerlo mas presente y por consecuente ponerlo en ptractica.
Muy buen diagrama muchas de las decisiones que tomamos están basadas en este proceso, pero como no lo conocemos bien no seguimos la estructura del diagrama y la falta de análisis no damos los resultados requeridos.
En el diagrama podemos ver las pautas a seguir para realizar una toma de decisión si bien cada uno de los pasos es importante aquí también se mezcla la ética de la persona encargada de tomar la decisión, ya que tiene que definir en primera cual es el problema, enseguida generar algunas alternativas y en este paso se debe tomar en cuenta si lo que se elija sera solo para beneficio de algunos o sera algo que beneficie a todos, si no se sabe algo debe ser humilde y pedir que alguien le asesore para así al ultimo elegir lo que sea mejor para todos sin haber dejado cabos sueltos y así maximizar los beneficios de dicha decisión.
Este diagrama despues de haberlo leido un poco, me parece interesante, ya que muchas de las veces, en lo personal, cuando necesito tomar una decision no me pongo a analizar las consecuencias de lo que pueda generar el tomar una decision. Lo he experimentado en mi trabajo y muy pocas veces pongo en practica algunos procesos del diagrama.
ResponderEliminarEspero tenerlo mas presente y por consecuente ponerlo en ptractica.
Muy buen diagrama muchas de las decisiones que tomamos están basadas en este proceso, pero como no lo conocemos bien no seguimos la estructura del diagrama y la falta de análisis no damos los resultados requeridos.
ResponderEliminarEn el diagrama podemos ver las pautas a seguir para realizar una toma de decisión si bien cada uno de los pasos es importante aquí también se mezcla la ética de la persona encargada de tomar la decisión, ya que tiene que definir en primera cual es el problema, enseguida generar algunas alternativas y en este paso se debe tomar en cuenta si lo que se elija sera solo para beneficio de algunos o sera algo que beneficie a todos, si no se sabe algo debe ser humilde y pedir que alguien le asesore para así al ultimo elegir lo que sea mejor para todos sin haber dejado cabos sueltos y así maximizar los beneficios de dicha decisión.
ResponderEliminar