no cabe duda que la calidad cuesta pero en esta situacion fueron inversiones demaciado costosas pero sin sentido a futuro españa es un pais de primer mundo solo es infrestructura pero no hay frutos de esas grandes inversiones. las iversiones son muy buenas pero mal planteadas no hubo un estudio de mercado para ver que tan costeable era y si fuese ser autosufisientes estas pero lo que si es seguro que en la tom de deciciones no fueron para nada eficases ni efisientes.
la situación de España que realiza inversiones demasiado costosas en infraestructura que no se necesitan por el mal análisis realizado, la planeacion no fue la adecuada.
La infraextructura es de lo mejor pero simplemente los beneficios fueron mas enfocados en quienes se beneficiaron de las construcciones millonarias y de quienes se siguen veneficiando asta la fecha, la crisis de espana se debe mas a la deuda que genero todo este tipo de proyectos ,planeados por personas que pensaban enel bien comun y no de el pais.las desiciones mejor tomadas y analisadas son para que generen resultados positivos y para esto se toman en cuenta los medios y la forma en la que se llega a un fin.
En España, las infraestructuras son excelentes, pero son inversión demasiado costosa, el cual son mal planeados ya que no es tan necesario el tipo de la infraestructura por el alto costo.
El problema fue en que tenían tanto dinero que se dieron el lujo de mal gastarlo, en cosas relativamente inútiles, no hicieron un estudio adecuado para cada situación, pudiendo aver invertido ese dinero en mejorar la educación en el país.
El análisis de la desicion de invertir tantos millones en una infraestructura que en estos momentos es obsoleta tubo muchos fallos, ya que no pronosticaron como seria el uso que se le daría después de realizar los eventos inaugurales y dejándolo prácticamente al olvido, que si bien los ciudadanos se pueden beneficiar de esta no lo hacen por estar acostumbrados a otro tipo de transportes o rutas, por ejemplo en la vía "AVE" solo se ahorran 10 min. de trayecto y aparte la salida de este solo es una vez o 2 al día y es preferible utilizar las rutas normales, deberían plantearse como sacar el máximo provecho de todo lo construido para al menos recuperar lo que se invirtió y mejorar la situación económica española, realizando un sistema de cultura a los ciudadanos ya que si la deuda la tienen al menos utilicen en lo que se endeudaron.
No sólo tienen el derecho a recibir infraestructuras las regiones más pobladas sino todas..... El AVE tal vez no sea rentable, pero se necesita para el desarrollo de esa zona.... y nadie toma la decision de cerrar lo que no es rentable y generan perdidas.
Definitivamente la falta de planeación estratégica causa demacrados derroches. O cosas que no se usan. Por eso necesitamos aprender a tomar decisiones donde tomemos en cuenta el costó beneficio. Además de analizar el porqué y para que.
ríos lackyear Stefany Gastaron el dinero en algo incesarios, no estudiaron las zonas geográficas , tenían bastante dinero y no lo supieron aprovechar, gastaron el dinero innecesariamente y no les funcionó .
España realizo infraestructuras demasiado costosas ya que contaban con suficiente economía, lo malo de esto fue que no se dieron cuenta que la población era muy pequeña y no bastaría para recuperar lo que invirtieron, por eso antes de realizar cualquier proyecto hay que que realizar estudios de mercados para saber si se recuperara lo invertido.
A España no le importo invertir en infraestructuras innecesarias pues su economía estaba muy bien, sin pensar que su indice de natalidad no era la suficiente para costear los gastos que habían causado y no pensaron en las consecuencias de esta inversión.
en españa las infrestructuras son demasiado costosas ya que cuentan con demasiada economia, pero lo malo de todo fue que de que la poblacion es muy pequeña y tampoco basta para recueperar toda lo invertido.
no cabe duda que la calidad cuesta pero en esta situacion fueron inversiones demaciado costosas pero sin sentido a futuro españa es un pais de primer mundo solo es infrestructura pero no hay frutos de esas grandes inversiones. las iversiones son muy buenas pero mal planteadas no hubo un estudio de mercado para ver que tan costeable era y si fuese ser autosufisientes estas pero lo que si es seguro que en la tom de deciciones no fueron para nada eficases ni efisientes.
ResponderEliminarla situación de España que realiza inversiones demasiado costosas en infraestructura que no se necesitan por el mal análisis realizado, la planeacion no fue la adecuada.
ResponderEliminarLa infraextructura es de lo mejor pero simplemente los beneficios fueron mas enfocados en quienes se beneficiaron de las construcciones millonarias y de quienes se siguen veneficiando asta la fecha, la crisis de espana se debe mas a la deuda que genero todo este tipo de proyectos ,planeados por personas que pensaban enel bien comun y no de el pais.las desiciones mejor tomadas y analisadas son para que generen resultados positivos y para esto se toman en cuenta los medios y la forma en la que se llega a un fin.
ResponderEliminarEn España, las infraestructuras son excelentes, pero son inversión demasiado costosa, el cual son mal planeados ya que no es tan necesario el tipo de la infraestructura por el alto costo.
ResponderEliminarEl problema fue en que tenían tanto dinero que se dieron el lujo de mal gastarlo, en cosas relativamente inútiles, no hicieron un estudio adecuado para cada situación, pudiendo aver invertido ese dinero en mejorar la educación en el país.
ResponderEliminarEl análisis de la desicion de invertir tantos millones en una infraestructura que en estos momentos es obsoleta tubo muchos fallos, ya que no pronosticaron como seria el uso que se le daría después de realizar los eventos inaugurales y dejándolo prácticamente al olvido, que si bien los ciudadanos se pueden beneficiar de esta no lo hacen por estar acostumbrados a otro tipo de transportes o rutas, por ejemplo en la vía "AVE" solo se ahorran 10 min. de trayecto y aparte la salida de este solo es una vez o 2 al día y es preferible utilizar las rutas normales, deberían plantearse como sacar el máximo provecho de todo lo construido para al menos recuperar lo que se invirtió y mejorar la situación económica española, realizando un sistema de cultura a los ciudadanos ya que si la deuda la tienen al menos utilicen en lo que se endeudaron.
ResponderEliminarNo sólo tienen el derecho a recibir infraestructuras las regiones más pobladas sino todas..... El AVE tal vez no sea rentable, pero se necesita para el desarrollo de esa zona.... y nadie toma la decision de cerrar lo que no es rentable y generan perdidas.
ResponderEliminarDefinitivamente la falta de planeación estratégica causa demacrados derroches. O cosas que no se usan. Por eso necesitamos aprender a tomar decisiones donde tomemos en cuenta el costó beneficio. Además de analizar el porqué y para que.
ResponderEliminarríos lackyear Stefany
ResponderEliminarGastaron el dinero en algo incesarios, no estudiaron las zonas geográficas , tenían bastante dinero y no lo supieron aprovechar, gastaron el dinero innecesariamente y no les funcionó .
España realizo infraestructuras demasiado costosas ya que contaban con suficiente economía, lo malo de esto fue que no se dieron cuenta que la población era muy pequeña y no bastaría para recuperar lo que invirtieron, por eso antes de realizar cualquier proyecto hay que que realizar estudios de mercados para saber si se recuperara lo invertido.
ResponderEliminarA España no le importo invertir en infraestructuras innecesarias pues su economía estaba muy bien, sin pensar que su indice de natalidad no era la suficiente para costear los gastos que habían causado y no pensaron en las consecuencias de esta inversión.
ResponderEliminaren españa las infrestructuras son demasiado costosas ya que cuentan con demasiada economia, pero lo malo de todo fue que de que la poblacion es muy pequeña y tampoco basta para recueperar toda lo invertido.
ResponderEliminar